El concepto de ‘smart city’ se está popularizando entre la industria tecnológica y también entre las entidades públicas que gestionan grandes centros urbanos. Se trata de utilizar los avances técnicos para mejorar los servicios y el entorno en el que habitan muchos miles de ciudadanos.
Normalmente esta idea se intenta poner en práctica en ciudades que ya existen, dando pequeños pasos en áreas concretas. El proyecto que va a llevar a cabo la firma Pegasus Global Holdings va a cambiar esta tendencia. La compañía pretende tener construida una ‘ciudad inteligente’ en 2014 empezando desde cero. Se trataría de un entorno diseñado específicamente para utilizar la tecnología de forma eficiente, según The Telegraph.
Pegasus Global Holdings va a emplear 200 millones de dólares en los próximos tres años para construir su ‘Centro de para la innovación, pruebas y análisis’, en un área de 32.2 kilómetros cuadrados. El lugar elegido es el desierto de Nuevo México. El entorno será una ciudad fantasma ya que no está previsto que nadie viva en ella.
La nueva urbe será un campo de pruebas para tecnologías que implican el control avanzado del tráfico, vehículos autopiloteados y seguridad digital. Se procurará que la energía provenga de fuentes limpias y verdes. En cuanto a la conectividad, una infraestructura WiFi abarcará todo el entorno.

No hay comentarios:
Publicar un comentario