Científicamente comprobado, el hombre no puede estar sin socializar, en toda historia este, no ha dejado de inventar diferentes formas para interactuar con otra persona, aun estando solo, gran ejemplo de este son las Telecomunicaciones permitiendo comunicar a todo el mundo través de Internet, pero este es otro tema, unido a las Redes Sociales.
El origen de las redes sociales se remonta, almenos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.
Hoy en día las redes sociales van tomando más auge en todo el mundo, uniendo a personas con mismos Intereses. Yo me considero un consumidor ac
tivo, ya que tengo cuenta en Blogger perteneciente a google así como Live Spaces Spaces un poco mas conocidas en México, muchos de nosotros contamos con una cuenta del dominio de Hotmail. Otra poco conocida por cierto si gustan de leer el periódico El Universal tendrán conocimiento de la red Facebook yo acabo de adquirir una cuenta y me gusto su entorno.
Recogida también en el libro "Six Degrees: The Science of a Connected Age” del sociólogo Duncan Watts, y que asegura que es posible acceder a cualquier persona del planeta en tan solo seis “saltos”.
Según esta teoría, cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o escuela, a unas 100 personas. Si cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un recado a 10.000 personas más tan solo pidiendo a un amigo que pase el mensaje a sus amigos.
Estos 10.000 individuos serían contactos de segundo nivel, que un individuo no conoce pero que puede conocer fácilmente pidiendo a sus amigos y familiares que se los presenten, y a los que se suele recurrir para ocupar un puesto de trabajo o realizar una compra. Cuando preguntamos a alguien, por ejemplo, si conoce una secretaria interesada en trabajar estamos tirando de estas redes sociales informales que hacen funcionar nuestra sociedad.
Si esos 10.000 conocen a otros 100, la red ya se ampliaría a 1.000.000 de personas conectadas en un tercer nivel, a 100.000.000 en un cuarto nivel, a 10.000.000.000 en un quinto nivel y a 1.000.000.000.000 en un sexto nivel. En seis pasos, y con las tecnologías disponibles, se podría enviar un mensaje a cualquier lugar individuo del planeta.
Pero mejor no te vulvas bolas con tanto numero, con este análisis solo me acorde de ese dicho…pueblo chico infierno grande…
Pues a elegir tu red social y si ya la tienes a comunicarte sea dicho. jejeje
El origen de las redes sociales se remonta, almenos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.
Hoy en día las redes sociales van tomando más auge en todo el mundo, uniendo a personas con mismos Intereses. Yo me considero un consumidor ac
Recogida también en el libro "Six Degrees: The Science of a Connected Age” del sociólogo Duncan Watts, y que asegura que es posible acceder a cualquier persona del planeta en tan solo seis “saltos”.
Según esta teoría, cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o escuela, a unas 100 personas. Si cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un recado a 10.000 personas más tan solo pidiendo a un amigo que pase el mensaje a sus amigos.
Estos 10.000 individuos serían contactos de segundo nivel, que un individuo no conoce pero que puede conocer fácilmente pidiendo a sus amigos y familiares que se los presenten, y a los que se suele recurrir para ocupar un puesto de trabajo o realizar una compra. Cuando preguntamos a alguien, por ejemplo, si conoce una secretaria interesada en trabajar estamos tirando de estas redes sociales informales que hacen funcionar nuestra sociedad.
Si esos 10.000 conocen a otros 100, la red ya se ampliaría a 1.000.000 de personas conectadas en un tercer nivel, a 100.000.000 en un cuarto nivel, a 10.000.000.000 en un quinto nivel y a 1.000.000.000.000 en un sexto nivel. En seis pasos, y con las tecnologías disponibles, se podría enviar un mensaje a cualquier lugar individuo del planeta.
Pero mejor no te vulvas bolas con tanto numero, con este análisis solo me acorde de ese dicho…pueblo chico infierno grande…
Pues a elegir tu red social y si ya la tienes a comunicarte sea dicho. jejeje
No hay comentarios:
Publicar un comentario